Puedes ver esta entrada en YOUTUBE:
Cuenta la leyenda que un coleccionista de euros compró una serie del Vaticano, que, por supuesto, le costó un pastón.
Y que su hija pequeña, buscando dinero para comprarse una chuches, vio esas monedas y se las gastó, con lo cual, supuestamente, hay circulando por ahí monedas del Vaticano de tirada muy reducida.
Esta historia puede ser real o no. No sería realmente algo muy extraño, aunque supongo que el coleccionista de euros no dejaría muy a mano esas monedas, pero nunca se sabe, hay gente muy despistada o no se podría imaginar que su hija sería capaz de hacer cosa semejante, pero estamos hablando de una niña que no es consciente del valor de las cosas.
Creo que esta historia refleja uno de los sueños de muchos coleccionistas; encontrarse de forma casual una pieza de gran valor.
Me imagino que cuando circulaban las monedas de Franco, la gente soñaba con encontrarse una peseta de 1946, o cualquier otra pieza valiosa. Yo mismo me pasé años buscándola, así como la de 50 pesetas variante "una libre grande".
O durante la época de las monedas de Juan Carlos I encontrarse con el duro del error, con las 25 pesetas de Castilla y León sin la "y", o con cualquier otra variante interesante.
Desafortunadamente no encontré ninguna de esas piezas. No obstante encontré otras de interés, que quizás os comente en otra entrada.
![]() |
2 céntimos Francia 2002 - 195.000 piezas para coleccionistas. Algunas se "colaron" y están circulando |
¿Y con los euros? ¿Es posible "encontrarse" en circulación alguna moneda interesante. Claro que si.
El título de la entrada, "monedas de euro con vida propia", hace referencia a la posibilidad de encontrar en circulación monedas de euro que, teóricamente, no tendrían que estar en circulación. Realmente no sé el motivo, pero si que es cierto que se han encontrado estas monedas. ¿Queréis saber cuáles son? Pues claro que si, ahora os hago una breve relación de alguna de las que se han encontrado:
Alemania 2005, 2 euros
Bélgica 2002, 10 céntimos
Bélgica 2003, 10 céntimos
Bélgica 2003, 50 céntimos
Francia 2002, 1 céntimo
Francia 2002, 2 céntimos
Portugal 2008, 2 euros
De estas monedas circularon muy pocas (76.000 piezas), pero ha habido gente que ha tenido la gran suerte de encontrarlas en circulación:
Vaticano 2002, 5 céntimos (información proporcionada por Iñaki Linares). Apareció en Málaga.
Vaticano 2002, 1 céntimo (información proporcionada por Flix Vilardell). Apareció en Barcelona en el año 2017
Es posible .Yo este mes de agosto en el metro de Roma ,la maquina de tikes me devolvio despues de introducir una moneda de 2 euros,una moneda de 50 centimos del Vaticano.
ResponderEliminarLas monedas de 50 céntimos del Vaticano son relativamente fácil encontrarlas, puesto que hay años en los que se han fabricado varios millones de piezas y estas han sido puestas en circulación junto con las monedas de 50 céntimos italianas (del año 2010 y 2011 se acuñaron más de 2 millones de piezas, del año 2012 un millón y medio, del año 2013 casi 2 millones, 2014 millón y medio y 2015 y 2016 más de 2 millones de piezas). Saludos.
ResponderEliminarYo tengo una de esa misma imagen que muestras pero de 5 centavos de euro
ResponderEliminarDe las de 5 céntimos de 2002 de Francia no tienen valor, pues si que salieron a circulación, nada menos que 450 millones de piezas. Tiene que ser de 2 céntimos de Francia de 2002 para tener algo de valor. Saludos.
ResponderEliminarHola ! tengo una moneda de 2 céntimos de Francia 2002 . Qué valor tiene ?
ResponderEliminarHola Daniel. Alguna página de numismática dice que los 2 céntimos de Francia de 2002 tiene un valor de 4,5 euros en estado EBC (excelente buena conservación), y de 9 euros en estado SC (sin circular). Personalmente creo que son precios demasiado elevados pero deja constancia que son monedas que valen bastante más que cualquiera de otros años que en los que se han acuñado muchas más. Es importante también el estado de la moneda, pues si está muy circulada esos precios que te digo bajan considerablemente. Saludos.
EliminarYo tengo una
ResponderEliminar¿De 2 céntimos de Francia de 2002?
EliminarHola buenas, tengo una moneda de 2 eur de Alemania con el mapa antiguo de la UE y he visto por ahí que tienen un valor de 30 eur. ¿Es eso correcto?
ResponderEliminarUn saludo y gracias por adelantado
Hola Bilson. Así es, unos 30 euros, siempre que sea sin circular y del año 2008 conmemorativa. Si quieres saber más errores o sobre este, puedes ver este vídeo: https://youtu.be/hkiTGsiwebk Saludos.
EliminarHola, tengo una moneda de 2 centimos de Francia año 2004, y una de 20 centimos holandesa año 2000.quiero saber en cuanto andan el valor
ResponderEliminarHola. La de 2 céntimos de Francia hicieron más de 300 millones de piezas. No tiene valor adicional. La de 20 céntimos holandesa más de 67 millones. Tampoco tiene valor adicional. Saludos.
ResponderEliminarHola ,tengo una moneda de 2 centimos de francia del 2002,Tiene algun valor?
ResponderEliminarHola. Es una moneda que no debía estar en circulación porque se hicieron solo para set, pero la CECA francesa ha confirmado que 9.000 piezas se pusieron a circular por error. En total existen 224.000 ejemplares, que no son muchos para la tirada que suele hacer Francia. Hay páginas que valoran estas monedas en estado EBC en 4.5 euros, que personalmente creo que es demasiado, pero el precio depende del comprador. Si tu moneda está muy desgastada no creo que su precio alcance más de 1 euro, aún así es una pieza difícil de conseguir y todo un premio para quien la consiga circulada; no todo es valor económico. Saludos y enhorabuena.
ResponderEliminarTengo una de Francia de 5 cent de 1999 con error q valor tendría ?
ResponderEliminarHola. Pues depende del error que sea. Envíame fotos a mi correo: correoantoniogarcia@hotmail.com
ResponderEliminarHola buenas tengo una moneda de 5 céntimos de España año 1999 y tiene exceso de metal en ambas caras tiene algún valor?
ResponderEliminarHola. Depende del estado de la moneda y de la "cantidad" del exceso de metal. No confundir con unos bultos que le sale a la moneda cuando se oxida que se llama "galleo". Normalmente los excesos de metal no son demasiado valiosos, pero puede convertir a una moneda de 5 céntimos en una pieza que pueda venderse por un par de euros si el error es muy llamativo. Saludos.
ResponderEliminarOk gracias por información,pregunte a uno que vendía en wallapo y tiene poco exceso de metal pero el pide una burrada de dinero ,un saludo
ResponderEliminarNo hay de qué. En wallapop y similares no tienes que fijarte en lo que piden, porque por pedir, te pueden pedir millones de euros, hay que fijarse en los precios a los que se venden las cosas y eso no se sabe. No tienes más que hacer una búsqueda de monedas muy, muy comunes y verás que piden barbaridades por piezas que puedes encontrar todos los días en circulación. Es gente que ha escuchado rumores, que confunde las cosas y luego quiere vender su calderilla por miles de euros, que evidentemente, nadie le va a comprar. Saludos.
EliminarPuedo consultaros monedas?
ResponderEliminarSi, claro.
ResponderEliminarHola tengo una moneda de un céntimo de unas hojas, es de Francia 2008 tiene algún valor ??
ResponderEliminarPerdón es de alemania pero pone una f
EliminarHola tengo una moneda de un céntimo de unas hojas, pone una f y 2008 tiene algún valor ?
EliminarEs una moneda muy común, más de 121 millones de piezas. Solo vale su valor nominal.https://catalogodemonedas.es/?q=catalogo/monedas/moneda/4358 Un saludo.
Eliminar